Sucre/
En el marco de la
Rectificación, renovación y reimpulso municipal
Alcalde
Velásquez designó nuevo presidente del CMDNNA
Acosta:
“Asumo con plena
convicción revolucionaria esta emblemática tarea”
Jorge
E. Serra
Prensa/
CMDNNA
Fotos/
Jorge E. Serra
Cumaná.-
El primer mandatario
municipal de la ciudad primogénita del continente americano, Cumaná,
David Velásquez designó al joven emprendedor, revolucionario,
estudioso de la materia (Lopnna), docente y Licenciado en Educación;
mención Desarrollo Cultural egresado de la Universidad Nacional
Experimental Simón Rodríguez (UNESR), Johan Alfonso Acosta, la
conducción del Instituto Municipal Autónomo Consejo de Derechos del
Niño, Niña y Adolescentes (CMDNNA) en el marco de la conmemoración
de los 500 años de la fundación de la ciudad el próximo 27 de
noviembre.
El
nuevo funcionario público, tiene en su haber una destaca trayectoria
dentro de la institución en materia de deberes y derechos de los
Niños, Niñas y Adolescentes ; por ser Consejero de Protección
(suplente) durante la gestión anterior desarrollada por la abogada,
Lenín María Gíl. “Agradezco el compromiso otorgado por el primer
mandatario municipal hacía mí persona, lo cual me obliga a
articular esfuerzos para que sea más eficiente la Institución, Ese
es mi reto”, señaló, Acosta.
Asimismo,
indicó que cuenta con un valioso equipo de trabajo dispuesto y
eficiente en laborar día a día por brindarles a nuestros Niños,
Niñas y Adolescentes los beneficios que conforme a la Ley les
corresponden.
De
igual modo, agregó que desarrollará un trabajo con mayor
profundidad en lo que respecta a las tareas de supervisión y
fiscalización en hoteles y pensiones, licorerías, Cybers,
guarderías y todos aquellos locales dónde pueda existir posibles
casos de violación de derechos de nuestros Niños, Niñas y
Adolescentes.
Finalmente,
Acosta enfatizó “es responsabilidad de los adultos, padres y
representantes, el darle a todo niño, niña y Adolescente el derecho
a: tener un nombre, tener una familia, ser tratado con comprensión,
darle protección, su derecho a una nacionalidad, a una vivienda, a
una alimentación balanceada, a tener una debida atención médica y
educación gratuita y por sobre todo otorgarle a cada instante mucho
amor”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario